saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar al pie de página

Día: 24 de febrero de 2020

Cómo reciclar en espacios pequeños

Es posible salir airoso del reto de que todos los residuos vayan en casa a su correspondiente contenedor, pero requiere de organización e ingenio (a partes iguales).

Sobre todo si se dispone de una terraza en la cocina, una buena opción es usar cubos de almacenamiento vertical, cada uno con su correspondiente tapa abatible.

Frente al cubo con compartimentos específicos para los diferentes residuos (vidrio, envases, papel y cartón, comida y restos), existe la alternativa de enganchar bolsas, más adaptables al espacio disponible, debajo del fregadero o en el armario a través de guías o ganchos.

Y si la falta de espacio lo requiere, puede invertirse en la compra de un prensador de botellas y latas, de manera que los envases quepan dentro de un armario.

Pero la mejor idea siempre será, en términos de coste ecológico y económico, reducir y reutilizar: disminuir los envases que usamos, la comida que tiramos…

Talleres de afectividad y género

En el marco del Mes de la Igualdad, las tres asociaciones de mujeres del municipio acogerán durante la próxima semana talleres de afectividad y de género, con entrada libre.

Abiertas a la participación de mujeres y hombres, las sesiones arrancarán el próximo lunes en el Centro Ateneo Bastit (Plaza Morales, 6) a las 18.00 horas.

La iniciativa tendrá continuidad el martes a la misma hora en el Aula de la Mujer (calle Mayor, 34), mientras que el miércoles será la sede de la Asociación de Mujeres Árabes Paloma Blanca (calle Mayor, 12) la que acogerá la última sesión de los talleres.

A cargo de la escritora y periodista Analía Iglesias, la iniciativa pretende reflexionar sobre el binomio ‘amor’ y ‘mujer’ en el panorama actual, durante la historia, así como en diferentes realidades y culturas.

Pese a su enfoque común, el planteamiento de las sesiones permite un seguimiento de las mismas de forma independiente, por lo que no es necesario asistir a la totalidad de los coloquios del ciclo.

Los talleres se desarrollarán, por orden, bajo los siguientes títulos: ‘La libertad de pensarnos a nosotras mismas’, ‘En el centro de todas las miradas: la mujer’ y ‘¿Qué ha sido y qué es ser mujer?’.

El último día del ciclo, las tres asociaciones de mujeres, junto al colectivo Alameda Morada, se reunirán para compartir una merienda con las personas asistentes al último de los coloquios.

¡Preparados qué llega el Carnaval!

En unas horas comenzarán los Carnavales de Torres de la Alameda 2020; el color, la purpurina y la creatividad de las torresanas y torresanos saldrá a la calle para disfrutar de los días más descarados del año.

Las personas inscritas en el Concurso de Carnaval deben acudir al Ayuntamiento a partir de las 16 horas para la valoración previa del jurado de Carnaval. A las 17:00 horas las Comparsas Ganadoras del año pasado (Las Rusas y Las Vespas) acompañadas por el Concejal de Festejos, Eduardo Gil, darán el pregón de inicio de Carnaval desde el balcón del Ayuntamiento.

Tras el pregón comenzará el desfile de Carnaval amenizado por la Charanga New Tocados que pondrá el ritmo para que las Comparsas luzcan su espíritu carnavalero. Mucha atención porque durante el recorrido el jurado valorará también a las personas y grupos no presentados al concurso oficial y que sin embargo por la originalidad de su disfraz y su actitud sean merecedores del premio sorpresa del Carnaval.

El desfile saldrá desde la Plaza del Sol hacía la calle Rosario, Plaza de Maravillegas, Calle Angustias, Calle Ancha, Calle Alberca, Calle Mayor, Plaza del sol, Calle San Roque y tendrá su punto final en el Recinto Ferial. Las líneas de autobús que pasan o salen desde nuestro municipio no se verán afectadas.

En el Recinto Ferial los inscritos en el Concurso de Carnaval subirán al escenario para presentarnos sus disfraces y puestas en escena.  Tras una pausa para la deliberación del jurado conoceremos a los ganadores del Carnaval de Torres de la Alameda 2020.

Te esperamos, sólo necesitas traer zapatos cómodos para bailar sin parar y muchas ganas de pasarlo bien.

Altísima participación en la celebración del Carnaval

Las comparsas las Reinonas y Party Babies fueron las encargadas de dar el pregón de inicio del Carnaval ante una Plaza del Sol abarrotada de torresanas y torresanos.

El desfile transcurrido por las calles del casco histórico de Torres, las comparsas han puesto todo su buen humor y simpatía para animar el paseo al ritmo de la Charanga New Tocados.

A partir de las 19 h unos inesperados “Alaska” y “Mario Vaquerizo” dieron inicio al Concurso de Carnaval que ha contado este año con 41 inscripciones y un total de más de 300 personas participantes que le pusieron el trabajo muy difícil al jurado.

Tras  la deliberación se entregaron los premios del Carnaval de Torres 2020. Cabe destacar este año la incorporación del Premio Sorpresa del Carnaval entre todos los disfrazados no inscritos.

PREMIOS:

 Categoría Comparsa INFANTIL
1º Las cowboys del lejano Oeste
2º Las cherokees de la llanura
3º Party Babies
4º Star Wars Kids

Categoría Comparsa ADULTO
1º Las Reynonas
2º Las Corsarias Carnavaleras
3º Pop Corn
4º Los Coco Bongos


Categoría Individual INFANTIL
1º Turbo Caracol
2º Cenicienta
3º Winnie The Pooh
4º Los hipopótamos

Categoría Individual ADULTO
1º Bubble Jull
2º Fauno
3º Lápiz
4º Mujer Vidente

Categoría Puesta en Escena
1º Las chicas del Can-Can
2º Las Supremas de Torres
3º Las vaqueras pistoleras
4º Las supernenas

Categoría Mejor Carroza
1º Vaya Tribu

Premio Sorpresa (para los no inscritos en el Concurso de Carnaval pero que destacan por su originalidad y actitud durante el desfile)
1º Los Cactus 

PREGONEROS CARNAVAL 2021: Las cowboys del lejano Oeste y Las Reynonas.

Gracias a todos los que seguís manteniendo uno de las tradicionales más queridas de nuestro municipio y también trasladamos nuestro agradecimiento a protección civil y policía local por hacer que toda la celebración transcurra sin ningún incidente.