saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar al pie de página

Día: 6 de noviembre de 2020

Nuevas restricciones en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha anunciado esta mañana nuevas zonas que estarán afectadas por restricciones. Nuestro municipio y zona básica de salud no se encuentran entre estas áreas. A fecha de 3 de noviembre la incidencia acumulada en Torres en los últimos 14 días es de 205, 68 por 100.000 habitantes.

Sigamos siendo muy estrictos en el cumplimiento de las medidas de prevención e intentemos limitar al máximo las reuniones sociales.

Desde las 00:00 del viernes y hasta las 00:00 del martes 10 de noviembre no están permitidas las entradas y salidas de nuestra Comunidad Autónoma.

Además en la Comunidad de Madrid está limitado el movimiento entre las 00:00 horas y las 06:00 horas, salvo por causa justificada, y el cierre de toda actividad de hostelería en la misma franja horaria. Asimismo, las reuniones sociales o familiares están limitadas a seis personas en cualquier franja horaria, salvo convivientes.

Por norma general, incluidos lugares de culto, instalaciones deportivas de interior, hostelería y restauración interior, se establece la reducción de los aforos en toda la región al 50% y se suspende el servicio en barra. Las terrazas al aire libre permanecen al 75%.

Recomendaciones Comunidad de Madrid VENTILACION:

A pesar del descenso de las temperaturas es muy importante realizar una ventilación adecuada de los espacios interiores preferentemente con aire exterior. Ventilar diariamente todas las estancias y abrir las ventanas al menos 15 minutos al entrar a una habitación sobre todo cuando la han utilizado otras personas.

También, para incrementar la ventilación, se recomienda abrir más de una ventana o, en su caso una puerta en lados opuestos, para generar una corriente.

Asimismo, debe evitarse el uso de ventiladores dado que no renuevan el aire interior con aporte de aire fresco y pueden contribuir a remover y dispersar los aerosoles susceptibles de contener el virus dentro de la propia sala

Además, se recomienda evitar las corrientes de aire si no hay aporte de aire del exterior cuando haya personas en el interior.

Por último, se recomienda que los inodoros se descarguen con la tapa cerrada, ya que la descarga del agua de los WC puede generar aerosoles susceptibles de contener virus.

Ecovidrio y el Ayuntamiento de Torres de la Alameda impulsan el reciclaje de envases de vidrio con el “Reto Mapamundi” ¿Te unes al reto?

  • La iniciativa reta a 38 municipios de la Comunidad de Madrid a incrementar un 10% los datos de reciclaje de envases de vidrio respecto a noviembre y diciembre del año pasado
  • Las localidades que superen el reto serán premiadas con iglús con un diseño exclusivo del municipio

Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Municipios (FMM), en colaboración con el Ayuntamiento de Torres de la Alameda, ponen en marcha la campaña “Reto Mapamundi”, una iniciativa para fomentar el compromiso de los ciudadanos de la localidad con el reciclaje de envases de vidrio.

Este reto, que se desarrollará en los meses de noviembre y diciembre de 2020, tiene como objetivo superar en un 10% los datos de recogida selectiva de envases de vidrio de los municipios participantes respecto al mismo período del año anterior. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado en las localidades participantes un iglú con un diseño exclusivo de la Comunidad.

Para poner en valor los beneficios ambientales, sociales y económicos del reciclaje de envases de vidrio, las localidades que superen el reto recibirán como premio diez iglús vinilados con un diseño personalizado de su municipio.

Además, durante los meses de noviembre y diciembre de 2020 se realizarán acciones de dinamización para informar a los ciudadanos de la campaña en los municipios y en las redes sociales de Ecovidrio. El “Reto Mapamundi” contará con la participación de 38 municipios de la Comunidad.

Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio

El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.  Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.

Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.

Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.

El compromiso de los ciudadanos de Torres de la Alameda con el reciclaje y la lucha contra el cambio climático

Esta campaña pretende servir para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores del municipio Torres de la Alameda. Según los últimos datos disponibles, los ciudadanos de Torres de la Alameda reciclaron un total de 104.993 kilogramos de envases de vidrio durante el año 2019, lo que supone que cada vecino recicló una media de 13,5 kilogramos de este material. Esta cifra supone un incremento del 18% en los últimos tres años y representa un crecimiento del 11% respecto a 2018.

Respecto a la tasa de contenerización, Torres de la Alameda se sitúa con una media de 181 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 43 contenedores para los residuos de envases de vidrio instalados.

Formación sobre violencia sexual en espacio de ocio juveniles

El Punto de Violencia de Género de la Mancomunidad Pantueña pone en marcha una formación gratuita para profesionales, asociaciones y colectivos interesados en la materia: “Violencia Sexual en espacios de ocio juveniles”.

Este curso estará impartido por la Federación de Mujeres Progresistas que cuenta con amplia experiencia en el sector de la violencia de género y en el área docente.

La formación será de  20 Horas, en la plataforma Moodle, cada alumno o alumna podrá ir a su ritmo, además contará con una sesión en directo. Al finalizar se dará un certificado de aprovechamiento.

Fechas: Apertura del curso el 25 de Noviembre y Cierre el 28 de Diciembre de 2020

Inscripciones aquí