Horario de verano en el Punto Limpio

Horario del Punto Limpio para los próximos meses:
MIÉRCOLES A DOMINGO DE 8:00 A 14:00 HORAS
Lunes y martes cerrado.
Horario del Punto Limpio para los próximos meses:
Lunes y martes cerrado.
El tóner y los cartuchos de tinta de la impresora forman parte de la lista de residuos especiales que, por la toxicidad de sus componentes, exigen poner mucho cuidado en su destino final.
Los lugares adecuados para depositar estos componentes son el Punto Limpio, comercios especializados en la venta de estos materiales, así como cubetos azules situados en espacios públicos como los ayuntamientos.
Salirse de esta guía de destinos finales para los tóners y los cartuchos de tinta se traduce en una irresponsabilidad con el medio ambiente, así como con la salud pública.
Entre otras razones, porque cuando no reciclamos estos residuos estamos liberando al medio ambiente sustancias como arsénico, plomo, carbono, hierro o aluminio.
Y el plástico utilizado en cada cartucho de tinta necesita nada menos que diez siglos para descomponerse.
Por otro lado, el reciclaje de estos materiales (se calcula que cada cartucho de tóner puede ser reutilizado tres veces) disminuye de forma exponencial la huella de carbono: esto es porque que se requieren casi cuatro litros de petróleo para producir el plástico de un solo cartucho de tóner.
Desde esta semana, el Ayuntamiento alberga en su interior un contenedor para la recogida de bombillas y fluorescentes.
La instalación, situada a la entrada del Consistorio, cuenta con un depósito diferenciado para los diferentes tipos de luminarias, de cara a su posterior reciclaje.
A excepción de las bombillas incandescentes tradicionales, que no pueden reciclarse, en el nuevo contenedor son bienvenidas las bombillas de bajo consumo, los fluorescentes, las lámparas de descarga y los leds.
Con la iniciativa, el Ayuntamiento pretende consolidar el hábito del reciclaje de luminarias entre los ciudadanos y evitar que los elementos de las mismas que contienen en su interior pequeñas cantidades de mercurio puedan contaminar el medio ambiente.
En lo que respecta al mercurio, una vez que ha alcanzado el agua o el suelo, puede convertirse en metilmercurio, una sustancia rápidamente absorbible por la mayoría de los organismos y que daña el sistema nervioso.
Además del Ayuntamiento, otros lugares en el municipio para la recogida de bombillas son el Punto Limpio y algunos comercios.
En concreto, lideran la iniciativa negocios como la ferretería Palomino (calle Federico García Lorca, 24) y el supermercado Ahorramas (calle Baños, 22), que dispone de un contenedor para la recogida únicamente bombillas de bajo consumo y leds.
El mantenimiento de los espacios públicos del pueblo es responsabilidad de su Ayuntamiento y de cada uno de sus habitantes. Debemos concienciarnos que nuestras acciones individuales repercuten en el bienestar social de nuestro municipio. A todos nos gusta disfrutar de nuestras calles y plazas limpias y cuidadas. Mantengamos limpio Torres de la Alameda.
Recordamos a todos los vecinos del municipio los puntos más importantes de la Ordenanza Reguladora de la limpieza de espacios públicos y gestión de residuos aprobada el 27 de septiembre de 2012.
RESIDUOS URBANOS
18:00- 24:00 de octubre a mayo de domingo a viernes
20:00-24:00 de junio a septiembre de domingo a viernes
*Como excepción el vidrio se deberá depositar entre las 8.00 y las 23.00 horas.
LOS SÁBADOS DURANTE TODO EL AÑO QUEDA PROHIBIDO EL DEPOSITO DE RESIDUOS AL NO CONTAR CON SERVICIO DE RECOGIDA.
RESIDUOS ESPECIALES
El Ayuntamiento dispone de dos servicios para el depósito de estos residuos.
EL TELÉFONO VERDE:918-868-770
Solicitar el servicio de recogida gratuita de residuos por el Ayuntamiento:
PUNTO LIMPIO: 918-868-770
Horario: Martes a viernes de 8:00 a 20:00 horas – Sábados y domingos de 8:00 a 14:00 horas.
En c/Bruselas, n. 16. Polígono Industrial de Torres de la Alameda.
El incumplimiento de lo dispuesto en las Ordenanza Municipal está sujeto a infracciones y sanciones económicas.
Infracciones leves (multas de 100 a 750 euros):
Infracción grave (multas de 751 a 1.500 euros):
Infracción muy grave (de 1.501 a 3.000 euros):
Recuerda que mantener limpios los espacios públicos del pueblo permite que sean disfrutados por todos y cada uno de sus ciudadanos.