saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar al pie de página

Álvaro Núñez, en marcha de Torres a Estonia

Álvaro de pequeño soñaba con ser futbolista mientras jugaba con sus amigos en los campos de entrenamiento de la vecina localidad de San Fernando de Henares pero un día el atletismo se cruzó en su camino, el mismo camino que le trajo a Torres de la Alameda en 2018 acompañado de su madre y su abuela. Hoy Álvaro López Núñez compite en la prueba de 20 km marcha en representación de nuestro país en el Campeonato Europeo de Atletismo SUB 23. Unos días antes de su viaje a Estonia conversamos con él.

-Álvaro ¿Cómo comenzó tu afición por el atletismo?

Fue gracias a mi mejor amigo, desde pequeño había jugado en diferentes equipos de futbol de San Fernando de Henares. Un día estando en el instituto mi mejor amigo se marchó de clase porque tenía que competir en Antequera, él practicaba atletismo. Me encantó la idea, porque unía la competición y los viajes que es otra de mis grandes afecciones, así que empecé a entrenar y de manera casi casual me apunté a una carrera en 2016 y quedé el primero. A partir de ese momento empecé a dedicarle más tiempo, después de probar varias modalidades descubrí que lo que más me gustaba era la marcha.

¿Compaginas la práctica del atletismo con otra actividad laboral o formativa?

Cuando entrenas a alto nivel, eres atleta las 24 horas del día pero hay que pensar en el futuro y actualmente soy estudiante de Enfermería. No sólo como una salida profesional para cuando termine mi carrera deportiva sino como una forma de tener la mente ocupada con otro tema que me apasiona como es la salud.

¿Cómo es un día normal de tu vida?

Normalmente realizó una sesión de entrenamiento por la mañana, a las 8:30 salgo de casa y me voy a entrenar hasta las 14 horas, después como y me marcho a la universidad hasta las 19:30 h. Después, hay días que hago una nueva sesión de entrenamiento hasta las 22:00 horas, otros días toca sesión de fisio y cuando puedo algunas horas para quedar con los amigos. Entreno 6 días a la semana, generalmente el sábado es el día de descanso.

¿Desde cuándo vives en Torres?

Llegue al municipio en 2018 junto a mi abuela de una manera casi casual, buscábamos un lugar en el que ella pudiera vivir tranquila, cerca de sus hijos que viven en este municipio y en otros colindantes.

¿Entrenas por aquí?

Ahora mismo tengo una beca para entrenar en el centro de alto rendimiento de Madrid pero estoy deseando tener tiempo para hacer uso de la pista de atletismo y de los parajes del municipio, y, sobre todo, muchas ganas de poder disfrutar de las fiestas locales.

Enviamos toda la suerte a Álvaro para su prueba de esta tarde y le deseamos mucho éxito en su carrera deportiva. Esta tarde marchamos contigo.

Noticias Relacionadas