saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar al pie de página

Censo electoral

Consulta censo electoral

Tras el anuncio de convocatoria de las elecciones municipales a celebrar el próximo 28 de mayo de 2023, el Ayuntamiento de Torres de la Alameda COMUNICA que está disponible el Censo Electoral para su consulta y poder presentar las posibles reclamaciones por inclusiones o exclusiones desde el 10 de abril hasta el 17 de abril de 2023, ambos inclusive.

Esta información estará disponible en el Departamento de Secretaría General en horario de 9:00 a 14:00 horas. Para ello, la persona se tendrá que personar con su DNI/NIF o pasaporte.

Informar asimismo que también se podrá realizar la consulta al Censo Electoral así como las reclamaciones al mismo en la sede electrónica del Instituto Nacional de Estadística mediante la identificación digital oportuna.

Voto extranjeros en las elecciones municipales

Hasta el 15 de enero de 2023 está abierto el plazo de inscripción para todos aquellos extranjeros residentes en España que quieran ejercer el derecho al voto en las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023.

Tienen derecho al voto los ciudadanos de la Unión Europea residentes en España y todos los ciudadanos extranjeros de países con acuerdo recociendo el derecho al voto (Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú, Reino Unido y Trinidad y Tobago).

Las condiciones que deben reunir para tener derecho a la inscripción son:

a) Ser mayor de dieciocho años y no estar privado del derecho de sufragio activo.

b) Estar inscrito en el Padrón municipal de habitantes.

c) Estar en posesión de la autorización de residencia en España.

d) Haber residido legalmente en España el tiempo exigido en el correspondiente Acuerdo (tres años el día de la votación para los nacionales de Noruega, tres años en el momento de la solicitud para nacionales de Reino Unido y cinco años en el momento de la solicitud para el resto de los países). Este requisito se podrá justificar aportando un certificado de residencia expedido por la Comisaría de Policía.

Las solicitudes de inscripción se podrán realizar por internet, correo postal o personalmente en el Ayuntamiento.

El plazo de presentación de las solicitudes establecido es del 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023.

Más información

Hasta el 24 de marzo Consulta Censo Electoral

Si dispones de certificado digital o dni electrónico puedes consultar tus datos de inscripción en el censo electoral para las elecciones del 4 de mayo a la Asamblea de Madrid en la sede electrónica del INE hasta el miércoles 24 de marzo.

Si no dispones de medios electrónicos puedes consultar estos datos en la Oficina del Censo Electoral en Madrid o de manera telefónica en el Ayuntamiento (673 001 193 // 91 135 16 29).

Los electores residentes en el extranjero que deseen votar deberán solicitar su voto a la delegación provincial de la OCE de Madrid hasta el 5 de abril.

Las personas que deseen solicitar el voto por correo podrán hacerlo acudiendo a las oficinas de Correos de toda España o de manera telemática a través de la página web de Correos. El plazo de solicitud está abierto hasta el día 24 de abril.

Solicitud en las oficinas del voto por correo:

La solicitud de voto por correo puede realizarse en todas las oficinas de Correos de España . Esta petición debe ser realizada personalmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad –acreditada mediante certificación médica oficial- que le impida la formulación personal de dicha petición. En este caso puede ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente.

En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales.

Solicitud telemática del voto por correo

Los electores pueden solicitar su voto a través de la web de Correos, sin tener que acudir en persona a una oficina postal para realizar esta gestión. 

Para poder hacerlo, y evitar así desplazamientos y contacto social, el interesado debe disponer de uno de los certificados digitales aceptadosDNI electrónico y tener instalado en su ordenador AutoFirma.