saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar al pie de página

Programación 25 de noviembre

El próximo 25 de noviembre, coincidiendo con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, arrancará en Torres una programación de actividades para sensibilizar a la población sobre este problema social.

La jornada comenzará con un minuto de silencio a las 12.00 horas en la Plaza del Sol en recuerdo a las mujeres asesinadas a manos de sus parejas y exparejas.

El Ayuntamiento convoca a todas las torresanas y torresanos a sumarse al acto y decir en voz alta a todas las víctimas que no están solas.

La concejala de Igualdad,  Ana de las Heras, leerá un manifiesto y, a continuación, la jornada se traslada al Salón de Plenos donde Verónica Villalba, ofrecerá su testimonio sobre cómo logró sobreponerse y romper con la espiral de los malos tratos a través de la lectura del relato de su autoría ‘Una vida como otra cualquiera’.

Posteriormente, las trabajadoras del Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género presentarán el ‘Manual de ayuda para mujeres’, una guía de atención integral a las víctimas de violencia de género.

La conmemoración de la efeméride llegará también al IES Senda Galiana, donde los alumnos se reunirán en el tiempo del recreo para ver un vídeo juntos y reflexionar sobre el problema de la violencia machista.

Además, los adolescentes podrán visitar en el centro la exposición  ‘En mi piel, tus palabras’,  realizada por el colectivo Alameda Morada.

La muestra, que reúne frases de los alumnos sobre experiencias que les han marcado en las relaciones de género. Por la tarde esta exposición podrá visitarse en el Centro de Mayores Monte Alto.

Otra actividad dirigida a los jóvenes lleva por título ‘Repensando la masculinidad’,  que tendrá lugar el 27 de noviembre en el Rincón Joven a las 19.00 horas y abordará la visión masculina del patriarcado desde un enfoque cotidiano, profundizando en las reacciones de los jóvenes ante los chistes machistas de amigos o su sensibilidad hacia las nuevas masculinidades.

El broche final de la programación del 25-N en el municipio será el 29 de noviembre de la mano de ‘Esta historia me es familiar’, un taller que impartirán los profesionales del PMORVG a las 10.00 horas en el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA).

Las personas asistentes podrán conocer ‘La historia de Pepa y Pepe’, un relato que representa la violencia de género en una escalera en la que los dos protagonistas, adolescentes que acaban de comenzar una relación, van subiendo peldaños;  y en cada escalón, Pepe controla un poco más a Pepa.

A esta actividad le seguirá un debate sobre la responsabilidad del entorno en la ayuda a las víctimas de la violencia de género, así como un recordatorio de los recursos públicos disponibles para este fin.

Recuerda, ante la Violencia de Género NO ESTÁS SOLA.

  • TELÉFONO DE AYUDA A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO: 016 (NO DEJA RASTRO)

RECURSOS MUNICIPALES:

  • Unidad de Familia Policía Local: 655 914 339
  • Punto Municipal de Violencia de Género de Torres de la Alameda: 91 886 82 59 // 606 59 01 59

Noticias Relacionadas