saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar al pie de página

Igualdad

Teatro musical en el Auditorio Las Amapolas

El próximo domingo en el Auditorio Municipal actuación de teatro musical con la obra “Es mi hombre” un cabaret divertido, tierno, reivindicativo y gamberro en el que se mezcla la música en directo con mucha improvisación, humor y un sentido homenaje a la historia de nuestras madres y abuelas.

Domingo 2 de abril, 19:00 h. Auditorio Municipal Las Amapolas. ENTRADA LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO

Sinópsis

“La Berta y la Reme son dos modistas de pueblo que trabajan en Madrid, en un taller de costura clandestino, bajo el nombre de Livianas Provincianas. La Berta, que ha pasado toda su vida temiendo el qué dirán, y la Reme, fuerte, valiente y luchadora, intentan ganarse la vida en la capital, pero las cosas no serán tan fáciles. Entre pespunte y pespunte van recordando desde un nuevo punto de vista los cuplés clásicos (algunos dramáticos, pero la mayoría picantones), canciones que les han cantado las mujeres más importantes de sus vidas”.

Recomendada para mayores de 12 años.

El viernes, espectáculo para niños en la Plaza del Sol

El viernes 31 de marzo celebramos la llegada de las vacaciones de Semana Santa con un espectáculo para niños “Gran Cabaret de Payasas, payasa por la igualdad” en la Plaza del Sol.

Las caravanas de las payasas aparcarán en la Plaza del Sol para traernos un espectáculo variado y dinámico, haciendo gala de los diferentes personajes y personalidades que florecen en el especial mundo de la comicidad.

  • VIERNES 31 DE MARZO, 17:30 H. Plaza del Sol.

Taller de Habilidades Sociales

La Mancomunidad Pantueña pone en marcha un Taller de Habilidades sociales y emocionales, y resolución de conflictos para mujeres.

Las participantes aprenderán a cómo relacionarnos y solucionar los conflictos desde una perspectiva empática y emocional.

  • Martes 28 de marzo a las 16:30 h  en el Rincón Joven  Paseo de los Pozos, 23.

INSCRIPCIÓN

I Encuentro de Emprendedoras de Torres de la Alameda

El viernes por la tarde el Ayuntamiento acogió el I Encuentro de Emprendedoras de Torres de la Alameda.

El encuentro contó con la presencia de siete referentes de nuestro municipio que han puesto en marcha sus propios negocios: Pilar Burgoa del “Armario de Phylly”, Rosa Muñoz de “Travel´s Factory”, Marcela Mejía “Cafetería Marxe”, Sandra Serrano “Kuntu-Cosmética natural”, Marta Cisneros “Farmacia Cisneros”, Somaya Aissati “Asociación Mujeres Árabes” y Lola de “Lola Pecados”.

Durante el coloquio las participantes detallaron su historia de emprendimiento, el momento en el que decidieron dar el salto para iniciar su propio negocio, los sacrificios y alegrías que les ha deparado el proceso y como afrontan retos como la conciliación familiar, el crecimiento de sus proyectos o los cambios tecnológicos a los que tienen que hacer frente.

Todas coincidieron en señalar que detrás del éxito profesional se esconden muchas horas de trabajo y dedicación donde se convierten en mujeres orquesta que les lleva a ser informáticas, contables, expertas en comunicación, gestoras… Aunque en alguna ocasiones se les haya podido pasar por la cabeza tirar la toalla, sus ganas y su ímpetu les he hecho seguir adelante y seguir siendo protagonistas de su vida y su negocio”

Gracias a todas las emprendedoras por dedicarnos algo tan valioso como su tiempo y ser tan generosas a la hora de contar sus experiencias.

En los últimos años la actividad emprendedora de las mujeres ha aumentado en España disminuyendo la brecha de género entre hombres y mujeres. La generación de espacios donde las mujeres comparten experiencias con otras emprendedoras hace aumentar las tasas de emprendimiento femenino y ayuda a crear redes y contactos valiosos para hacer crecer los diferentes negocios.

Domingo Morado en el Mes de la Igualdad

Los colectivos feministas de Torres de la Alameda (Alameda Morada) y de Nuevo Baztán (Zona Violeta) celebran el “Domingo Morado” con una jornada de reflexión y debate y entrevistas sobre el Día Internacional de la Mujer  a través de los años y desde las vivencias personales y colectivas, contando con la colaboración de las asociaciones de mujeres y colectivos feministas de Pantueña y de la Alcarria del Henares.

El evento se puede seguir de manera presencial en la sede de “La Zona Violeta” Avenida Luxemburgo 31. Nuevo Baztán o a través de Twtich .

Coloquio Mujeres Emprendedoras de Torres de la Alameda

El viernes 10 de marzo a las 18 h en el Ayuntamiento hablaremos de emprendimiento con mujeres empresarias de Torres de la Alameda. Contaremos con la presencia de  Pilar Burgoa (El Armario de Phylly), Rosa Muñoz (Travel´s Factory), Marcela Mejía (Cafetería Marxe), Sandra Serrano (Kuntu-Cosmética natural), Marta Cisneros (Farmacia Cisneros) y Afida Aissati (Asociación Mujeres Árabes).

En este encuentro hablaremos de cómo llega cada una de ellas al mundo del emprendimiento , de sus motivaciones, de los problemas a los que se enfrentan…

Se trata de generar un espacio  donde las mujeres compartan experiencias con otras emprendedoras y poner de relieve los referentes cercanos en este ámbito que tenemos en nuestro municipio.

El evento está abierto a todo el que quiera asistir.

Torres de la Alameda comprometido con la Igualdad

El 8 de marzo fue proclamado el Día Internacional por los Derechos de la Mujer por la Organización de las Naciones Unidas en 1975. Desde entonces, es un día de celebración por los avances que hemos conseguido a lo largo de la historia y de reivindicación por lo que nos queda por alcanzar en materia de igualdad entre mujeres y hombres en todos los ámbitos de la vida.

Desde el ámbito local debemos seguir con el compromiso de construir una sociedad igualitaria, que garantice los derechos de todas las personas, así como la participación activa en la vida local.

Estos compromisos se deben plasmar en el diseño y gestión de unas políticas locales que conviertan a nuestras sociedades en motores de transformación. Es por ello que los Gobiernos locales reunidos en la FEMP proponemos:

·INTENSIFICAR LOS ESFUERZOS en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo, el empoderamiento y la educación para la igualdad de oportunidades.

INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN TODA LA ACTIVIDAD LOCAL y establecer una coordinación adecuada entre las diversas áreas de los gobiernos locales. Actualizar los sistemas y protocolos de actuación en el desarrollo de las políticas de igualdad en coordinación con todas las entidades implicadas.

• Plantear sistemas de recopilación de datos desagregados para comprender y ABORDAR LAS DESIGUALDADES DE GÉNERO para que, de su análisis, podamos ofrecer una respuesta apropiada y eficaz.

AMPLIAR EL SISTEMA DE ATENCIÓN A LAS VÍCTIMAS de todas las formas de violencia machista contra las mujeres en el marco de nuestras competencias, avanzando en la mejora de los sistemas de detección temprana, situando en el centro de todas las medidas los derechos de las víctimas y su empoderamiento, y atendiendo al reconocimiento al derecho de reparación de las víctimas.

• Sumarnos e invitar a toda la Ciudadanía a PARTICIPAR EN LOS ACTOS ORGANIZADOS con motivo del 8M, así como aquellas acciones e iniciativas que reivindiquen la igualdad y contra la violencia contra las mujeres

Charla sobre emprendimiento y empoderamiento

Esta mañana hemos hablado de emprendimiento como herramienta de empoderamiento de las mujeres de la  mano de la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Mayson Dous, en la sede de la Asociación de Mujeres Árabes Paloma Blanca.

Mayson nos ha desgranado las claves del emprendimiento en municipios pequeños con las mujeres como protagonistas en la creación de negocios duraderos y rentables. Negocios en los que las mujeres emprenden y generan empleo para otras mujeres.

Una mañana donde las ideas han comenzado a brotar, ahora comienza la fase de ponerse manos a la obra.

Domingo de yoga y meditación

El domingo 5 de marzo iniciamos las actividades del Mes de la Igualdad con una jornada de autocuidado.

La primera parte ha estado protagonizada por una sesión de yoga para relajar el cuerpo y después nos hemos ocupado de calmar la mente mediante la técnica “zentagle” de meditación a través del dibujo.

El lunes 6 continúan las actividades del Mes de la Igualdad con una conferencia sobre “Emprendimiento como herramienta para el empoderamiento de las mujeres” en la sede de la Asociación de Mujeres Árabes Paloma Blanca a las 10:00 h. (📍C/ Mayor, 33).

Programación Mes de la Igualdad

El domingo comienza el Mes de la Igualdad

El domingo iniciamos las actividades del Mes de la Igualdad con una “Jornada de Autocuidado” para bajar durante unas horas el ritmo de nuestro cuerpo y nuestra mente. A las 10:00 h comenzaremos con una sesión de yoga (para todos los niveles) que concluirá con una relajación que preparará nuestro cuerpo para adentrarnos en la técnica del “zentagle” que nos induce a la meditación a través del dibujo repetitivo de trazos.


Continúa la programación la mañana del lunes 6 de marzo con una charla sobre “Emprendimiento como herramienta para el empoderamiento de las mujeres” en la sede de la Asociación de Mujeres Árabes Paloma Blanca.


El 8 de marzo a las 12:00 horas en la Plaza del Sol se leerá el manifiesto del Día de la Mujer y posteriormente celebraremos un encuentro de mujeres en el local de la Asociación de Mujeres de Torres de la Alameda.


El “Coloquio Mujeres Emprendedoras de Torres de la Alameda” el viernes 10 pondrá en valor el trabajo de las empresarias de nuestro municipio con el fin de crear referentes cercanos para las nuevas generaciones.


El domingo 12 las jóvenes de Torres y Nuevo Baztan charlarán sobre feminismo en el Domingo Morado, se podrá seguir el encuentro en directo a través del canal de Twtich y You Tube de la Zona Morada.


El Mes de la Igualdad concluirá con dos eventos teatrales, el 19 de marzo, “Es mi hombre” teatro musical (recomendado a partir de 12 años) y un espectáculo infantil el 31 de marzo “Gran Cabaret de payasas, payasa por la Igualdad”.