saltar al contenido Saltar a la barra lateral izquierda Saltar al pie de página

Día: 8 de marzo de 2021

Concurso de Relatos Violetas

Desde el 8 de marzo hasta el 15 de abril (PLAZO AMPLIADO) se abre el plazo para participar en el Concurso de Relatos Violetas con motivo del Mes de la Igualdad.

El tema de los relatos será: La Igualdad de ayer y hoy, los trabajos tendrán una extensión máxima de 750 palabras y deberán enviarse en formato pdf a la dirección de correo: igualdad@torresdelaalameda.org antes del 15 de abril.

En el concurso pueden participar todas las personas residentes en los municipios que conforman la Mancomunidad Pantueña (Torres de la Alameda, Anchuelo, Corpa, Pezuela de las Torres, Santorcaz, Valverde de Alcalá) y Nuevo Baztán.; los premios están divididos en dos categorías; menores de 18 y mayores de 18.

El 19 de abril daremos a conocer los ganadores a través de la página web y redes sociales del Ayuntamiento. El día 23 de abril, coincidiendo con la inauguración del Rincón Violeta de la biblioteca procederemos a le entrega de los 4 premios, 2 por categoría, consistentes en material sobre igualdad.

Esperamos vuestros trabajos.

Manifiesto Día de la Mujer

Paloma de la Calle, Directora del Centro de Salud de Torres de la Alameda, es la encargada este año de la lectura del Manifiesto del día de la Mujer en nuestro municipio.

Con esta designación queremos reconocer el inmenso trabajo del colectivo sanitario en el último año, colectivo integrado en un gran porcentaje por mujeres.

Feliz día a todas y todos, porque el feminismo no entiende de género en su camino hacia la igualdad.

Torres de la Alameda, como miembro de la Federación de Municipios y Provincias de España:

 – Se COMPROMETE a hacer propias todas las manifestaciones que reclaman igualdad de derechos y responsabilidades para hombres y mujeres y anima al resto de municipios a adherirse a este manifiesto.

– RECONOCEMOS el impacto negativo que la pandemia está ocasionando en los derechos de las mujeres y alertamos sobre las consecuencias que este retroceso supondrá para las generaciones futuras

 – RECOMENDAMOS el impulso de la participación de mujeres en puestos de liderazgo y la necesidad de visibilizar su contribución esencial para la resilencia y la recuperación.

– RECONOCEMOS que el trabajo de cuidado no remunerado es un pilar fundamental de la respuesta a la pandemia y como tal, debe ser visibilizado y valorado.

– INSISTIMOS en la necesidad de intensificar los esfuerzos en el desarrollo de políticas encaminadas a fomentar el empleo y el emprendimiento, la educación para la igualdad de oportunidades, la incorporación de las mujeres a la sociedad de la información y el apoyo a las mujeres que viven en el ámbito rural.

– RECLAMAMOS la necesidad de dotar a las Entidades Locales de los medios necesarios para llevar a cabo las competencias otorgadas en la Ley Reguladora de Bases de Régimen local para garantizar el impulso de actuaciones que contribuyan a la convivencia, el progreso y el desarrollo social y económico sostenible.

8 DE MARZO DE 2021.